Envío gratuito (+info)

Comprar semillas de marihuana americana - USA Strains

Envio gratuito

Estados Unidos se ha consolidado como un referente indiscutible en el mundo del cannabis, liderando el desarrollo y la mejora de genéticas de alta calidad. Las semillas americanas destacan por su potencia, producción y los perfiles de aromas únicos que han conquistado a cultivadores de todo el mundo. Los conocedores del cannabis saben apreciar la singularidad de las USA Strains, cuyas características aromáticas y sabores exquisitos las diferencian de las variedades más tradicionales desarrolladas en Europa.

En Sweet Seeds®, nos especializamos en el desarrollo de semillas de marihuana feminizadas (fotodependientes y autoflorecientes) con genéticas icónicas procedentes de Estados Unidos. Entre las variedades más destacadas de marihuana americana en nuestro catálogo se encuentran: Chem Dawg, OG Kush, Trainwreck, NYC Diesel, Girl Scout Cookies y Gorilla Glue, entre otras. Estas genéticas están completamente adaptadas tanto al cultivo en exterior como en interior, ofreciendo cogollos densos, potentes y con una intensidad aromática excepcional.

Estas variedades estadounidenses de marihuana han influido profundamente en la cultura actual del cannabis.


Leer más

Diablo’s Delight XL Auto®
  • Nuevo
Semillas Autoflorecientes

Diablo’s Delight XL Auto®

rating (0)
30,00 €
Studio 54 Stardust Auto®
  • Nuevo
Semillas Autoflorecientes

Studio 54 Stardust Auto®

rating (0)
30,00 €
Permanent Jealousy XL Auto®
  • Nuevo
Semillas Autoflorecientes

Permanent Jealousy XL Auto®

rating (0)
30,00 €
Pineapple Slush XL Auto®
  • Nuevo
Semillas Autoflorecientes

Pineapple Slush XL Auto®

rating (0)
30,00 €
Mental Rainbow F1 Fast Version®
  • Nuevo
Semillas F1 Fast Version®

Mental Rainbow F1 Fast Version®

rating (0)
30,00 €
Monster Maker®
  • Nuevo
Semillas Fotodependientes

Monster Maker®

rating (0)
30,00 €
ES - Tropical & Delicious Mix® 4
  • Nuevo
Semillas Autoflorecientes

Tropical & Delicious Mix®

rating (0)
25,00 €
ES - Fruity & Delicious Mix® 4
  • Nuevo
Semillas Autoflorecientes

Fruity & Delicious Mix®

rating (0)
25,00 €
ES - Sweet Monster Mix® 4
  • Nuevo
Semillas Fotodependientes

Sweet Monster Mix®

rating (0)
25,00 €
Semillas F1 Fast Version®

Papaya Zoap F1 Fast Version®

rating (0)
30,00 €
Semillas Autoflorecientes

Papaya Zoap Auto®

30,00 €
Semillas Autoflorecientes

Jealousy Z XL Auto®

rating (0)
30,00 €
Semillas Autoflorecientes

Jet Fuel Mandarine XL Auto®

30,00 €
1 Premio
Semillas F1 Fast Version®

Tropicanna Poison F1 Fast Version®

28,00 €
Semillas The Red Family

Tropicanna Poison XL Auto®

28,00 €
Semillas Autoflorecientes

Orange Apricot Glue XL Auto®

30,00 €
Semillas Autoflorecientes

Gorilla Girl XL Auto®

30,00 €
1 Premio
Semillas F1 Fast Version®

Strawberry Cola Sherbet F1 Fast Version®

rating (0)
30,00 €
Semillas F1 Fast Version®

Gorilla Girl F1 Fast Version®

32,00 €
Semillas Autoflorecientes

Sweet Mandarine Zkittlez XL Auto®

rating (0)
30,00 €
Semillas F1 Fast Version®

Sweet Mandarine Zkittlez F1 Fast Version®

30,00 €
1 Premio
Semillas The Red Family

Red Hot Cookies®

28,00 €
Semillas Autoflorecientes

Strawberry Banana Gelato XL Auto®

28,00 €
Semillas Autoflorecientes

Mimosa Bruce Banner XL Auto®

rating (0)
30,00 €
1 Premio
Semillas Autoflorecientes

Sweet Gelato Auto®

28,00 €
Semillas Autoflorecientes

Sweet Mimosa XL Auto®

30,00 €
3 Premio
Semillas F1 Fast Version®

Killer Kush F1 Fast Version®

24,00 €
Semillas F1 Fast Version®

Gorilla Sherbet F1 Fast Version®

rating (0)
30,00 €
3 Premio
Semillas Fotodependientes

Gorilla Girl®

36,00 €
Semillas The Red Family

Red Mimosa XL Auto®

rating (0)
30,00 €
Semillas Autoflorecientes

Runtz XL Auto®

32,00 €
Semillas The Red Family

Red Strawberry Banana Auto®

28,00 €
Semillas Autoflorecientes

Bruce Banner Auto®

30,00 €
Semillas The Red Family

Red Gorilla Girl XL Auto®

32,00 €
Semillas Fotodependientes

Purple Punch OG®

30,00 €
Semillas Autoflorecientes

Killer Kush Auto®

rating (0)
24,00 €
Semillas F1 Fast Version®

Red Mandarine F1 Fast Version®

28,00 €
Semillas Autoflorecientes

Purple Punch OG XL Auto®

32,00 €

Breve historia del cannabis en EE. UU.

La marihuana llegó a Estados Unidos hace varios siglos con los colonizadores europeos, quienes introdujeron el cáñamo como un recurso esencial. Este material se utilizaba para fabricar cuerdas, textiles, papel, aceites y medicinas. Incluso las velas, banderas y mapas de las carabelas con las que Cristóbal Colón descubrió América estaban elaborados con fibra de cáñamo. Durante la colonización del oeste americano, las carretas utilizaban lonas de cáñamo, y figuras históricas como George Washington cultivaban esta planta con fines medicinales.

Entre 1840 y 1890, los extractos de marihuana y hachís fueron protagonistas en farmacias y consultorios médicos, tanto en Estados Unidos como en Europa, siendo utilizadas para tratar una amplia variedad de dolencias. Incluso su uso se extendió a la veterinaria hasta la década de 1930.

A principios del siglo XX, el gobierno de Estados Unidos vislumbró el cáñamo como un cultivo prometedor. Sin embargo, con la aprobación de la “Marihuana Tax Act” en 1937, el cannabis fue empujado hacia la ilegalidad, marcando el inicio de un periodo oscuro en la relación entre esta planta y la humanidad.

Durante las décadas de los 60 y 70, surgieron las variedades modernas de marihuana, muchas de las cuales provenían de USA strains como Northern LightsSkunk #1, y Haze, que revolucionaron la escena cannábica. Criadores estadounidenses llevaron estas genéticas a Holanda, un país con leyes más permisivas, impulsando el desarrollo de los bancos de semillas. Este intercambio dio lugar a las semillas híbridas que conocemos hoy en día.

En los años 90, algunos estados de Estados Unidos comenzaron a legalizar el uso medicinal de la marihuana, promoviendo la selección y estabilización de híbridos potentes. Este avance dio lugar a las variedades de marihuana americana más conocidas por su calidad y efectos.

Hoy en día, el cultivo de marihuana y cáñamo es legal en muchos estados de Estados Unidos para usos recreativos, medicinales y comerciales. Sin embargo, a nivel federal, el cannabis aún se encuentra clasificado como sustancia de la Lista I. A pesar de esto, medicamentos como Marinol y Syndros, que contienen THC, han sido aprobados por la FDA, marcando un avance significativo.

Además, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2017 para no fiscalizar el cannabidiol (CBD) fue un paso importante en la aceptación global del cannabis y sus derivados. Esto refuerza el valor médico de la marihuana americana y la preferencia de muchos usuarios por las propiedades sinérgicas de la planta completa, gracias a sus cannabinoides, terpenos y otros compuestos.

El legado de las semillas americanas y su impacto en la cultura cannábica global es innegable, y las USA strains continúan marcando tendencias en el mercado por su calidad, potencia y versatilidad.

La gran conspiración contra la marihuana

En la década de 1930, en Estados Unidos se desató una gran conspiración contra el cannabis, promovida por intereses políticos y económicos al servicio de poderosos lobbies industriales. Grandes compañías madereras, algodoneras, papeleras y petroquímicas, como DuPont, vieron en la marihuana y el cáñamo una amenaza para sus negocios. Estos grupos impulsaron campañas de desinformación para desacreditar la planta, resaltando falsos efectos negativos y asociándola con peligros imaginarios.

La prensa sensacionalista y el cine jugaron un papel clave en demonizar la marihuana americana. A través de propaganda racista, se vinculó el consumo de cannabis con comunidades hispanas, negras y asiáticas, presentándolas como una amenaza social. Estas narrativas, alimentadas por prejuicios raciales, se convirtieron en el eje de una campaña que mostraba al cannabis como responsable de delitos y conductas inmorales.

En este contexto, en 1937 se aprobó la "Marihuana Tax Act", una ley federal que gravaba a todas las actividades relacionadas con el cannabis, desde su cultivo e importación hasta su venta y prescripción médica. Las penas severas y la carga económica impuestas por esta ley llevaron al cannabis, incluidas las USA Strains, hacia la clandestinidad. Este fue el inicio de una persecución sistemática contra la planta, culminando con su clasificación en 1970 como una droga de la Lista I bajo la Ley de Sustancias Controladas, promulgada por el presidente Nixon.

Décadas de propaganda financiada por el gobierno demonizaron el cannabis, afectando incluso la percepción de las semillas americanas que habían revolucionado el panorama genético del cannabis. Sin embargo, algunos países y estados comenzaron a reconocer su valor terapéutico. En 1996, California dio un paso histórico con la aprobación de la Proposición 215, que legalizó el uso medicinal de la marihuana, permitiendo a los pacientes cultivar y consumir la planta con fines terapéuticos.

A partir de entonces, otros estados siguieron el ejemplo, y en 2018, además de Washington D.C. y Colorado, muchos más legalizaron el cannabis para uso recreativo. Esto marcó un resurgir de la marihuana americana, ahora impulsada por investigaciones científicas y avances tecnológicos que destacan las propiedades terapéuticas del CBD (cannabidiol).

Hoy en día, la industria cannábica estadounidense lidera una nueva era de innovación, impulsando el desarrollo de genéticas ricas en CBD y THC, que combinan lo mejor de los cannabinoides. Con el auge de las semillas americanas y la expansión global de las USA Strains, se espera una explosión de avances genéticos que continuará definiendo el futuro del cannabis en todo el mundo.

El impacto de Sam the Skunkman en la industria del cannabis

David Watson, más conocido como Sam the Skunkman, es una figura clave en la historia de la marihuana americana y su influencia global. Este cultivador californiano ha sido uno de los grandes impulsores del desarrollo y la difusión de genéticas que han revolucionado el mercado del cannabis.

En 1985, Sam llevó consigo desde California a Ámsterdam una caja con miles de semillas de cannabis que contenían el legado genético del colectivo Sacred Seeds. Entre estas semillas se encontraban variedades icónicas como Skunk #1, Original Haze, California Orange, Early Pearl e Hindu Kush, todas representativas de la excelencia de las USA strains. Estas semillas marcaron un antes y un después, siendo Skunk #1 la primera cepa híbrida comercializada en Holanda.

La llegada de estas genéticas americanas a Ámsterdam coincidió con la permisiva legislación holandesa, lo que permitió la creación de los primeros bancos de semillas del mundo y posicionó a la ciudad como un epicentro del cultivo y consumo de cannabis. Cepas como Skunk #1Northern Lights y Haze se convirtieron en referentes para la hibridación, aportando características esenciales como rapidez de floración, cogollos compactos y alta densidad de tricomas. Estas cualidades hicieron de las semillas americanas una opción imprescindible para la mejora genética y la adaptación al cultivo en interior.

Sam the Skunkman asegura haber introducido las semillas Haze en Holanda gracias a los hermanos Haze, quienes habían desarrollado esta variedad en California. Con su trabajo y el de los pioneros holandeses, las USA strains lograron conquistar Europa, abriendo las puertas a cultivadores que buscaban genéticas más potentes y adaptadas a distintas condiciones.

La influencia de Sam no estuvo exenta de controversias. Algunas teorías circulan en internet sobre posibles vínculos con la DEA (Drug Enforcement Administration), pero esto no ha empañado su papel en la transformación de la industria cannábica. Su legado, basado en el intercambio de genéticas y la innovación, sigue vivo en las variedades de marihuana americana que hoy forman parte de los catálogos más prestigiosos.

Sam the Skunkman y las USA strains cambiaron para siempre el panorama del cannabis, demostrando el impacto de las genéticas americanas en la mejora y expansión global de esta planta.

Variedades de cannabis estadounidenses famosas en el mundo entero

El desarrollo de las modernas variedades de marihuana americana comenzó en Estados Unidos durante los años 60 y 70. Fue en esta época cuando los surferos californianos, el movimiento hippie y underground, y los soldados estadounidenses que regresaban de sus viajes por Asia, África y América Latina, llevaron consigo las genéticas landrace, también conocidas como variedades locales puras. Estas cepas originales se convirtieron en la base del desarrollo de híbridos modernos, sentando las bases de lo que hoy conocemos como USA strains.

Las genéticas clásicas y las landraces recolectadas de diversas regiones del mundo fueron hibridadas, ya sea de forma intencionada o accidental, dando lugar a variedades icónicas de marihuana americana. Estos híbridos revolucionaron la cultura cannábica global, posicionando a Estados Unidos como un referente en la innovación genética del cannabis.

Kush

Las variedades Kush tienen sus raíces en la cordillera del Hindu Kush, una región montañosa que abarca Afganistán, el noroeste de Pakistán y el norte de la India. Estas plantas se caracterizan por su estructura índica, con tallos fuertes, ramas compactas y cogollos densos y resinosos, ideales para ciclos de floración cortos.

Durante las décadas de 1960 y 1970, los surferos, hippies y soldados americanos llevaron las semillas Kush desde Asia hasta Estados Unidos. Este intercambio cultural y genético marcó el inicio de la selección y la hibridación de estas variedades en suelo estadounidense, destacando por su potencia y singularidad.

Una de las cepas más emblemáticas de la familia Kush americana es la OG Kush, desarrollada en California en los años 90. Con un linaje que combina Chem Dawg y un cruce entre Lemon Thai y Old World Paki Kush, la OG Kush se convirtió en una de las variedades más demandadas del mercado. Su nombre, "OG," significa "Ocean Grown" (cultivada junto al océano), en referencia a su origen californiano.

San Fernando Lemon Kush® (SWS62) es una variedad asombrosa que heredó la potente esencia de limón de la OG Kush original, sin dejar de lado a las magníficas Purple Punch OG® (SWS93) y Killer Kush Auto® (SWS56), ambas deliciosas y aromáticas variedades con genética Kush procedente de EEUU.

Características de las variedades Kush

  • Linaje: Afghani, Pakistán y North Indian.
  • Efectos: Relajación, euforia, felicidad y sueño.
  • Aromas: Dulce, afrutado, madera, picante, café, limón y ciprés. 


Skunk

Skunk (mofeta en español) es una de las variedades de marihuana más icónicas y cultivadas a nivel mundial. Desarrollada a principios de los años 70 en California por el colectivo Sacred Seeds, al que pertenecía Sam the Skunkman, esta cepa es un polihíbrido que combina genéticas de landraces sativas, como Acapulco Gold y Colombian Gold, con una landrace índica afgana.

En 1985, Sam the Skunkman llevó la Skunk #1 y otras genéticas californianas a Ámsterdam, convirtiendo esta variedad en la primera cepa híbrida comercializada en Holanda. Esta transición marcó un punto de inflexión en la cultura del cannabis y consolidó a las semillas americanas como una referencia mundial. Las características de Skunk #1, como su rapidez de floración, cogollos densos y compactos, y su alto contenido de tricomas, la hicieron ideal para hibridación y la mejora genética de otras variedades.

Hoy en día, la Skunk sigue siendo una de las USA strains más reconocidas, gracias a su capacidad para adaptarse tanto al cultivo en interior como al exterior, y por ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia, sabor y rendimiento.

Nuestra famosa y premiada Green Poison® (SWS14) y sus hermanas Green Poison Auto (SWS30)Green Poison XL Auto (SWS71)Green Poison F1 Fast Version (SWS41) y Red Poison Auto (SWS39), son algunas de nuestras dignas representantes de esta reconocida familia genética.

Otras variedades de nuestro catálogo que contienen genética Skunk son, Red Mandarine F1 Fast Version® (SWS79)Bloody Skunk Auto® (SWS44)Sweet Skunk Auto® (SWS34)Sweet Skunk F1 Fast Version® (SWS54)Sweet Cheese® (SWS19)Sweet Cheese Auto® (SWS33)Sweet Cheese XL Auto® (SWS77)Sweet Cheese F1 Fast Version® (SWS42).

Características de las variedades Skunk

  • Linaje: Afghani, Acapulco Gold, Colombian Gold.
  • Efectos: Incremento de la creatividad, energía, imaginación y relajación.
  • Aromas: Terroso, skunk, dulce, frutos secos y notas de rúcula.

Las semillas americanas de la familia Skunk han revolucionado la industria del cannabis, ofreciendo genéticas que combinan innovación y tradición. En Sweet Seeds®, seguimos rindiendo homenaje a esta icónica marihuana americana, desarrollando cepas que mantienen la esencia y calidad que hicieron de Skunk #1 una leyenda.


Haze

En los años 60 y 70, Estados Unidos recibió una gran cantidad de variedades sativas tropicales procedentes de lugares como el sudeste asiático, Colombia y México. Estas cepas, caracterizadas por su floración prolongada, aromas intensos y efectos estimulantes, comenzaron a conocerse de manera genérica como Haze (niebla, en inglés).

La variedad Haze fue desarrollada a mediados de los años 70 en Corralitos, un pequeño pueblo del condado de Santa Cruz, California, por los famosos "hermanos Haze". Estos criadores y coleccionistas de genéticas de cannabis se dedicaron a reunir y cruzar las mejores sativas que llegaban a sus manos, provenientes de países como México, Colombia, India y Camboya. De esta búsqueda surgieron la Haze y la Original Haze, que incorporaban principalmente genética colombiana y mexicana, y que rápidamente se convirtieron en pilares fundamentales de las modernas USA strains.

En el mismo pueblo, y a pocas calles de los hermanos Haze, vivía Sam the Skunkman, miembro del colectivo Sacred Seeds, quien recibió semillas de ellos y, posteriormente, llevó estas genéticas a Holanda. La mayoría de las semillas Haze e híbridos de Haze que conocemos hoy en día probablemente provengan de Neville Schoenmakers, fundador del banco holandés The Seed Bank of Holland, que se especializó en la mejora y distribución de estas genéticas a nivel global. Tanto Sam como Neville jugaron un papel crucial en la expansión de las semillas americanas y su establecimiento como referentes en el mercado europeo y mundial.

En Sweet Seeds® hemos lanzado al mercado en 2018 nuestra Sweet Amnesia Haze® (SWS72) que además está disponible en su versión autofloreciente Sweet Amnesia Haze XL Auto® (SWS57).

Características de las variedades Haze

  • Linaje: Tailandia, México, India, Colombia.
  • Efectos: Energía, euforia, relajación, felicidad y creatividad.
  • Aromas: Inciensado, madera, dulce y limón.

Las USA strains de la familia Haze han dejado una huella imborrable en la cultura cannábica mundial. Gracias a su herencia genética y versatilidad, estas variedades siguen siendo una opción favorita tanto para cultivadores como para usuarios que buscan una experiencia única y estimulante.



Northern Lights

Northern Lights, conocida en español como Aurora Boreal, es una de las variedades índicas más icónicas y reconocidas de todos los tiempos. Según el experto en cannabis Jorge Cervantes, esta legendaria cepa fue desarrollada en Estados Unidos a finales de los años 70 por un cultivador conocido como "El Indio", quien conservó 11 clones hembra numerados del 1 al 11. De todos ellos, el Northern Lights #5 se destacó como el más valioso y utilizado, convirtiéndose en la base de muchas genéticas modernas.

En 1985, estos 11 clones fueron llevados a Holanda por Nevil Schoenmakers, fundador de The Seed Bank of Holland, el primer banco de semillas holandés. Allí, Northern Lights fue cruzada con otras genéticas, como la Haze, dando lugar a híbridos legendarios como Northern Lights #5 x Haze. Aunque la genética original de Northern Lights pudo haberse diluido en los múltiples cruces realizados, su legado sigue vivo en muchas variedades actuales de marihuana americana y holandesa.

Características de Northern Lights

Northern Lights es conocida por producir plantas robustas con forma de arbusto, abundantes ramas laterales y cogollos grandes, densos y extremadamente resinosos. Estas cualidades la hicieron una elección perfecta para la hibridación, especialmente para variedades adaptadas al cultivo en interior. Sus características principales incluyen:

  • Rapidez de floración: Con un periodo de floración que no supera los dos meses, es ideal para cultivadores que buscan resultados eficientes.
  • Distancia internodal corta: Favorece el crecimiento compacto.
  • Altos niveles de tricomas: Garantizan cogollos potentes y resinosos.

Gracias a estas cualidades, Northern Lights contribuyó al desarrollo de híbridos legendarios como Super Silver HazeSour Diesel, y Shiva Skunk, consolidándose como una de las USA strains más influyentes en la historia del cannabis.

Características principales de Northern Lights

  • Linaje: Afghani y Thai.
  • Efectos: Relajación profunda y sensación de bienestar.
  • Aromas: Notas de madera, terrosas, dulces y especiadas.
  • Floración: Periodo de floración rápido, no superior a 2 meses.

Northern Lights no solo es un pilar de las semillas americanas, sino que también ha dejado un impacto duradero en la cultura cannábica global. Su genética sigue siendo una referencia tanto para cultivadores como para criadores que buscan cepas con alto rendimiento y efectos relajantes. 



Chem Dawg, Diesel y OG Kush

Las variedades Chem DawgDiesel y OG Kush forman parte de las genéticas más influyentes y reconocidas en la historia del cannabis. Estas semillas americanas, desarrolladas principalmente en Estados Unidos durante los años 90, han dado lugar a una amplia familia de cepas híbridas que han conquistado el mercado global gracias a su potencia, aroma y versatilidad.

Origen de Chem Dawg

El linaje Chem Dawg tiene sus raíces en un pequeño huerto en Colorado, donde un cultivador apodado "El Viejo" dedicó años a cruzar las mejores plantas de su cosecha para desarrollar esta icónica variedad. Se cree que sus ancestros incluyen genéticas índicas como Kush o Northern Lights, cruzadas con sativas mexicanas o tailandesas. A principios de los años 90, esta genética viajó a Massachusetts, donde se germinaron algunas semillas recuperadas de un paquete de hierba Chem Dawg. De estas semillas nació el clon élite original, que luego se convirtió en la base de la familia Diesel.

Evolución de la familia Diesel

En la Costa Este, los cultivadores cruzaron Chem Dawg con genéticas locales como Massachusetts Super Skunk y Sensi Northern Lights, dando lugar a híbridos como Original Diesel y, más tarde, Sour Diesel, fruto de una polinización accidental. La Sour Diesel se convirtió en una de las variedades más populares gracias a su potente aroma y efectos energizantes.

Simultáneamente, en la Costa Oeste, un esqueje de Chem Dawg llegó a California, donde cultivadores como "Putz" realizaron cruces con genéticas como Lemon Thai y Old World Paki Kush, dando lugar a la legendaria OG Kush. Esta variedad, conocida por su versatilidad y efectos equilibrados, se convirtió en la base para híbridos como Bubba Kush y Purple Kush, que siguen siendo referentes entre las USA strains.

Impacto en Europa

A finales de los años 90, las genéticas Diesel cruzaron el Atlántico y llegaron a manos del banco holandés Soma Seeds. Allí, se crearon híbridos como New York City Diesel (NYC Diesel), que combinaban la Sour Diesel con genéticas afganas y hawaianas. Estas variedades no solo conquistaron Europa, sino que también influyeron en el desarrollo de nuevas genéticas en todo el mundo.

Sweet Seeds® y el linaje Chem Dawg-Diesel-OG Kush

Las variedades ricas en CBD del catálogo de Sweet Seeds® contienen todas ellas genética procedente de la familia Diesel – Chem Dawg. Ya que los clones que aportan niveles altos de CBD de nuestro banco de madres pertenecen a esta familia cannábica.

Honey Peach Auto CBD® (SWS64) de Sweet Seeds® es una de estas exquisitas variedades de genética Chem Dawg y Diesel que tienes que incluir en tus cultivos de marihuana. Esta magnífica variedad combina la conocida potencia y el delicioso aroma Diesel y Chem Dawg con una ratio elevada de CBD.

Otras variedades de nuestro catálogo con genética del linaje Chem Dawg – Diesel - OG Kush son Jet Fuel Mandarine XL Auto® (SWS109), Cream Mandarine Auto® (SWS29)Cream Mandarine F1 Fast Version® (SWS50)Sweet Pure CBD® (SWS65)Killer Kush F1 Fast Version® (SWS52)Killer Kush Auto® (SWS56)Sweet Gelato Auto® (SWS76)San Fernando Lemon Kush® (SWS62)Jealousy Z XL Auto® (SWS108)Bruce Banner Auto® (SWS91), Monster Maker® (SWS117), Sweet Mandarine Zkittlez F1 Fast Version® (SWS105) y Permanent Jealousy XL Auto® (SWS115).

Tronco abreviado del linaje de la familia Diesel:

En la Costa Este:

  • Original Diesel = Chem Dawg x (Sensi NL x Mass. Super Skunk)
  • Sour Diesel = Original Diesel x DNL
  • DNL = (RFK Skunk x Hawaiian) x NL
  • RFK = Skunk desaparecida en el 90-91
  • Giesel = Chem Dawg x Mass. Super Skunk
  • Snowdawg o Super Snowdawg = Chem Dawg x (Mass. Super Skunk x Humboldt snow)

En la Costa Oeste:

  • OG Kush = Chem Dawg x (Lemon Thai x Old World Paki Kush)
  • West Coast Dog = Chem Dawg x Humboldt índica
  • Bubba Kush = OG Kush x (West Coast Dog x Old World Paki Kush)
  • Purple Kush = Grandaddy Purple x OG Kush

En Europa:

  • Soma NYC Diesel = Sour Diesel x [Sour Diesel x (Afgani x Hawaiian)]
  • Ice Cool = NYC Diesel x (NYC Diesel x Nafarroa Diesel) Genética feminizada 



Blueberry

La Blueberry es una de las variedades índicas más icónicas del cannabis, conocida por su sabor dulce y afrutado, sus tonos azulados y rojizos, y su potente efecto relajante y eufórico. Esta marihuana americana ganó reconocimiento internacional en el año 2000 al ser galardonada como la Mejor Variedad Índica en la High Times Cannabis Cup, consolidando su lugar como una de las genéticas más apreciadas en el mundo.

Origen y desarrollo de la Blueberry

La Blueberry fue creada y desarrollada en Estados Unidos durante los años 80 y 90 por el reconocido breeder canadiense DJ Short, un cultivador que combinó sus conocimientos en biología y psicología con su pasión por las genéticas exóticas. DJ Short trabajó con sativas puras procedentes de Colombia, Panamá, México y Tailandia, así como con índicas afganas desarrolladas en California y Oregón.

De este trabajo nació la Familia Azul, a la cual pertenece la Blueberry. En su desarrollo participaron genéticas clave:

  • Highland Thai (Juicy Fruit Thai): Una sativa pura tailandesa.
  • Purple Thai: Un híbrido entre Chocolate Thai y Highland Oaxaca Gold (H.O.G.), una sativa mexicana.
  • Indica afgana: Contribuyó con su estructura compacta y efecto relajante.

Debido a las restricciones legales en Estados Unidos, DJ Short emigró a Europa en los años 90, llevando consigo sus semillas. En Holanda, país conocido por sus leyes permisivas hacia el cannabis, continuó perfeccionando la genética Blueberry, la cual rápidamente ganó popularidad en Europa y el resto del mundo.

Variedades que contienen genética Blueberry de nuestro catálogo son la Cream Caramel® (SWS04)Cream Caramel Auto® (SWS22)Cream Caramel F1 Fast Version® (SWS40)Black Cream Auto® (SWS37)Cream Mandarine Auto® (SWS22).

Características de la Blueberry

La Blueberry se distingue por sus propiedades únicas:

  • Linaje genético: Afghani índica, Purple Thai y Highland Thai.
  • Efectos: Relajación, bienestar, euforia y somnolencia.
  • Aromas: Dulces y terrosos, con notas claras de arándanos y bayas. 



Trainwreck

Trainwreck es otra de las variedades legendarias de marihuana americana, conocida por su potencia y su origen en el condado de Humboldt, en el norte de California. Esta icónica cepa combina genéticas índicas afganas con sativas mexicanas y tailandesas, ofreciendo un equilibrio entre efectos energizantes y relajantes que la han convertido en un referente entre las USA strains.

El origen exacto de Trainwreck está envuelto en misterio, y su nombre ha dado pie a varias historias. Una de las versiones más conocidas cuenta que unos hermanos cultivaban su cannabis cerca del lugar donde ocurrió un choque de trenes, y de ahí proviene su nombre. Otra teoría sugiere que el nombre hace referencia al efecto contundente de esta variedad, descrito como un "choque de trenes" debido a su intensa potencia.

En nuestro catálogo disponemos de una variedad con genética Trainwreck en versión autofloreciente, Pineapple Slush XL Auto® (SWS114), una variedad autofloreciente que desarrolla hasta un 28% de THC.

Variedades "Super Strong" en Estados Unidos

En Estados Unidos, la mentalidad de "más grande y más fuerte" se refleja también en su cultura cannábica, donde los breeders han desarrollado algunas de las variedades de marihuana americana más potentes y sabrosas del mundo. Esta combinación de historia, innovación y pasión por el cannabis ha dado lugar a genéticas modernas como Girl Scout Cookies y Gorilla Glue, que hoy son reconocidas mundialmente por su calidad, sabor y altos niveles de THC.

Girl Scout Cookies

La Girl Scout Cookies es una de las USA strains más emblemáticas, desarrollada a finales de los años 90 cerca de San Francisco por un grupo de breeders conocido como The Cookie Family. Este grupo, enfocado en crear genéticas de sabores dulces y efectos potentes, no participa en copas cannábicas ni se publicita, ya que cultivan exclusivamente para su disfrute y el de usuarios de cannabis medicinal en California.

Para crear la Girl Scout Cookies, seleccionaron una variedad tipo Kush apodada "F1," que cruzaron con una Durban Poison, estabilizando el híbrido resultante. Finalmente, este híbrido se cruzó con otra Kush legendaria, conocida como OG Kush, aunque probablemente no era la variedad OG Kush original. El resultado fue una cepa única, con un aroma dulce y terroso y ligeras notas típicas de las variedades Kush.

Gorilla Glue

Otra de las variedades "super strong" de semillas americanas es la Gorilla Glue, conocida por su capacidad de alcanzar niveles de THC superiores al 25%. Esta cepa nació de manera accidental cuando Joesy Wales, un cultivador californiano, trabajaba con genéticas Diesel como Chem Sis. Por estrés ambiental, algunas plantas produjeron flores hermafroditas que polinizaron una hembra de Sour Dubb, lo que resultó en semillas no planificadas.

Inicialmente, estas semillas estuvieron a punto de ser desechadas, pero el compañero de Joesy, Lone Watie, decidió conservarlas. Más tarde, al cultivarlas, descubrieron que estas semillas tenían una calidad excepcional. Entre los fenotipos obtenidos, seleccionaron la Gorilla Glue #4, famosa por su potencia, resina abundante y aroma inconfundible.

Posteriormente, la Gorilla Glue #4 fue hibridada con un macho de Chocolate Diesel, y el híbrido resultante se retrocruzó tres veces con la Gorilla Glue #4, logrando una genética con un 93,75% de Gorilla Glue #4 y un 6,25% de Chocolate Diesel. Este riguroso proceso convirtió a Gorilla Glue en una de las variedades más potentes y resinadas del mercado.

En Sweet Seeds® hemos desarrollado un híbrido de estas dos cepas campeonas (Gorilla Glue x Girl Scout Cookies), nuestra Gorilla Girl® (SWS74). Es una variedad de efecto muy potente, con niveles muy altos de THC que en condiciones óptimas de cultivo alcanzan entre el 20-25%. Pudiendo algunos ejemplares incluso superar estos niveles.

También disponemos en nuestro catálogo de otras variedades con genética Cookies, como Sweet Gelato Auto® (SWS76)Gorilla Girl XL Auto® (SWS82)Gorilla Sherbet F1 Fast Version® (SWS98)Black Muffin F1 Fast Version® (SWS111)Tropicanna Poison XL Auto® (SWS95)Red Hot Cookies® (SWS83)Tropicanna Poison F1 Fast Version ® (SWS85) y Red Gorilla Girl XL Auto® (SWS89).

¿Qué hace especiales a las semillas de marihuana americanas?

Las semillas de marihuana americanas destacan por sus características únicas que las diferencian de otras genéticas, convirtiéndolas en referentes mundiales.

Las variedades estadounidenses suelen tener unos porcentajes de THC muy altos, en parte debido al afán del mercado americano por disfrutar de efectos cada vez más intensos. Cepas como las de la familia Cookies, la Gelato #33 o la Gorilla Glue pueden superar el 30% de THC. Además, se incorporan cannabinoides menos comunes como el THCV (energizante) y el CBN (inductor del sueño), ofreciendo efectos personalizados y terapéuticos.

A su vez, estas variedades destacan por tener unos aromas y sabores bastante complejos (más allá del típico Skunk o Haze) como los peculiares cítricos de la Tangie, el dulce con recuerdos de vainilla de la Cereal Milk, o la mezcla de gasolina y limón de la OG Kush. Estas combinaciones únicas se deben a prácticas avanzadas de selección genética y cruces innovadores, como la Runtz (Zkittlez x Gelato).

Las plantas de marihuana americanas producen cogollos que están cubiertos de tricomas, y pueden apreciarse totalmente escarchados, casi "blancos" de resina, lo que las hace ideales para extracciones, algo que en Norteamérica también está en un muy alto nivel. También destacan por ofrecer cosechas abundantes con flores de gran densidad y peso. Variedades como la Blue Gelato #41 superan los 2 kg por planta en exterior, mientras que la Gushers (Gelato #41 x Triangle Kush), con su sabor frutal, alcanza 700 g en exterior con poco esfuerzo.

En general estas variedades americanas tienen una estructura más sativa, no produciendo un cogollo central tan enorme como producen las variedades europeas de estructura más índica, y repartiendo la producción en multitud de buenos cogollos en sus ramas laterales, de esta manera alcanzan muy altas producciones de flores siendo más difícil la infestación del interior del cogollo central por el hongo de la botrytis.

La regulación tolerante y permisiva en estados como California ha impulsado el desarrollo de genéticas revolucionarias. Esto ha permitido un avance en la investigación cannábica sin precedentes y así se ha podido experimentar con cepas tan famosas como las ya nombradas Girl Scout Cookies o Gorilla Glue, que combinan una alta potencia con sabores gourmet que están en un nivel superior.

Además, a raíz de esto, bancos europeos como Sweet Seeds® han podido evolucionar e integrar nuevas genéticas en su catálogo, creando auténticas bombas como por ejemplo Monster Maker® (SWS117), Red Hot Cookies® (SWS83) o Gorilla Girl® (SWS74).

Aunque el cultivo de cannabis requiere experiencia (control de pH, riego, etc.), muchas variedades ofrecen versatilidad y facilidad en el proceso del cultivo. Por ejemplo, la Papaya Zoap Auto® (SWS107) es compacta y resulta perfecta para espacios pequeños, y la Honey Peach Auto CBD® (SWS64) está diseñada para usuarios medicinales por su equilibrio entre THC y CBD. Algo que también fomenta la legalización en los distintos estados de USA es la investigación abierta y la búsqueda de marihuana medicinal que ayude a paliar dolores y malestar.

Principales ventajas de cultivar USA Strains

Las cepas estadounidenses de cannabis ofrecen ventajas únicas que las convierten en la opción preferida para cultivadores expertos y entusiastas. Aquí las principales:

Potencia:

Como venimos diciendo, la gran mayoría de cepas americanas tienen un elevado índice de cannabinoides, especialmente de THC. No solo son válidas para quienes busquen efectos intensos, sino para aquellos que buscan un beneficio más terapéutico. Además, aparecen en escena otro tipo de cannabinoides que empiezan a tomar importancia, como el ya conocido CBD o el THCV, entre otros.

Sabor:

En las variedades de marihuana americanas se encuentran perfiles de terpenos muy exóticos y complejos. El abanico es muy amplio, con sabores y aromas que van desde el dulce frutal, los terrosos de las Cookies, los cítricos del tipo exótico, a los preciados aromas Diesel y de gasolina, que suelen tener muchos adeptos. Si queremos disfrutar del efecto séquito o “entourage”, las cepas americanas tienen todos los componentes para sentirlo en su plenitud.

Productividad:

Tanto en densidad de las flores como en producción de tricomas, las variedades americanas aseguran una alta producción. Cogollos de gran dureza y peso, con una capa espesa de tricomas que los cubren, son la seña de identidad y la carta de presentación de este tipo de cepas. Por ende, resultan ideales para extracciones tipo Rosin o similares por su elevado retorno y alta calidad. Otra parte positiva es que no forman cogollos centrales tan grandes, sino que suelen ser más dispersos, algo que ayuda a prevenir ataques de hongos oportunistas como las botrytis.

Adaptabilidad:

Existe un gran trabajo de selección y crianza que ha permitido domesticar cepas de marihuana que resultaban más especiales a la hora de ser cultivadas. Ahora resulta sencillo disfrutar de cultivos de gran calidad con poco esfuerzo, por lo que son cepas que tienden a generar muy buenos resultados, incluso en manos de inexpertos.

En Europa, hemos sabido usar este trabajo para estabilizar y crear nuevos híbridos de una altísima calidad que tienen lo mejor de ambos lugares, dando lugar a genéticas mucho más estables, que son capaces de tolerar mejor el estrés. Además, se ha diversificado mucho el mercado y han aportado una mejora importante en los nuevos cruces de variedades autoflorecientes.

Usos medicinales:

Como comentábamos, el alto índice y la selección específica de ciertos cannabinoides promueven que se haga un mejor uso del cannabis como planta con poder medicinal. Dolores crónicos, falta de apetito, insomnio o estrés tienen ahora la posibilidad de ser paliados tras el uso consciente de estas variedades. Incluso se considera medicinal su uso como estimulación mental o relajación que provoca en sus consumidores, por no hablar del aspecto creativo y recreativo.

Para terminar, cabe destacar que gran parte del éxito de las variedades americanas surge como respuesta a la alta demanda de los consumidores, tras el bombardeo mediático al que nos vemos sometidos en internet. Y es que, no está de más decirlo, cultivar cepas nuevas procedentes de USA es algo que enriquece tu colección de genéticas y que te hace parecer más profesional o entendido, dentro de la cultura cannábica. Incluso la estética, tanto de los bancos y sus productos, como la del consumidor, está altamente influenciada por las modas norteamericanas.

¿Qué diferencias existen entre las genéticas americanas y las europeas?

Las diferencias entre las variedades desarrolladas en EE.UU. y Europa son notables, desde su enfoque genético hasta sus aplicaciones prácticas. Las genéticas americanas destacan por su innovación y potencia, mientras las europeas priorizan estabilidad y adaptabilidad. Mientras EE.UU. lidera en THC y terpenos exóticos, Europa domina en CBD y técnicas de cultivo eficientes. Ambas contribuyen a un mercado global diverso, donde la elección depende de objetivos: experiencia sensorial única (EE.UU.) o cultivos confiables y terapéuticos (Europa).

 En general las clásicas variedades americanas tienen un componente predominantemente más sativo que las europeas, mientras que en Europa generalmente tienen un componente predominante índico, aunque esta regla general en muchos casos no se cumple, pues en Europa también se han desarrollado buenas variedades sativas. Hoy en día, tanto en Europa como en EE.UU, se están hibridando las variedades de ambos lados del Atlántico, dando lugar a nuevas variedades híbridas de altísima calidad.

En Estados Unidos, las cepas importadas de México, Colombia o Tailandia evolucionaron en busca de potencia y sabores inusuales como por ejemplo Chem DawgRuntz o Permanent Marker. Mientras que en Europa se ha trabajado siempre más en la estabilidad de los cruces y su adaptación al clima local. De ahí surgen clásicos como White WidowSuper Skunk o Green Poison® (SWS14).

En tema de sabores y aromas, las cepas europeas suelen tener una paleta de terpenos más clásica, con notas dulces, terrosas, a pino, almizcladas o tipo skunk. En las cepas de Norteamérica aparecen más sabores a gasolina o frutas tropicales.

Cabe destacar también la diferencia notable en variedades autoflorecientes, donde en Europa les llevamos una enorme ventaja en cuanto a estabilidad y calidad se refiere, en parte debido a esfuerzos que realizan bancos como Sweet Seeds® en su desarrollo y mejora continua.

Para acabar este apartado, no podemos obviar que el mercado norteamericano suele ser muy selectivo, por lo que los criadores tratan de ofrecer genéticas únicas y muy exclusivas que han sido creadas mediante cruces más disruptivos y menos estandarizados. Por eso, muchos bancos lanzan variedades que no tienen continuación, ayudando con ello a perpetuar o mitificar su nombre, que muchas veces resultan ser como el Santo Grial cannábico.

Como parte negativa, muchos de estos cruces resultan algo menos estables y tienden a producir más hermafroditismo y una menor uniformidad, algo que no ocurre con las líneas europeas.

Descubre las semillas americanas más vendidas en Sweet Seeds®

Ya solo nos queda agradecerte la visita y por si acaso no conoces muchas de las cepas que hemos tratado en este texto, te invitamos a descubrir la selecta variedad de semillas americanas de Sweet Seeds®, donde caben destacar algunas de las opciones más populares como Tropicanna Poison F1 Fast Version® (SWS85)Gorilla Sherbet F1 Fast Version® (SWS98), Runtz XL Auto® (SWS88) o Red Gorilla Girl XL Auto® (SWS89).

 ¡Hasta la vista, baby!

Producto añadido correctamente a la lista de deseos

AVISO +18

El contenido de esta página web, así como la compra de los productos que en ella aparecen, es exclusivamente para mayores de edad.

Las semillas de cannabis que comercializa Sweet Seeds® son objetos de coleccionismo y preservación genética. Queda expresamente prohibida la utilización de las semillas con fines contrarios a la legislación vigente. Sweet Seeds® no realizará ventas o envíos de semillas a países donde su posesión o comercio no sea legal. Sweet Seeds® tiene establecidos controles para cumplir con esta normativa.

El acceso a nuestra web implica la aceptación de las condiciones de uso de la web, la política de privacidad, la ley de cookies, los derechos reservados y la advertencia legal que se establecen en la web.